Hace diez años descubrí que la aplicación de la ingeniería electrónica a la medicina me apasionaba. Desde entonces, he tenido la oportunidad de participar en distintos proyectos en esta área y la experiencia ha sido fascinante. Actualmente estoy realizando una investigación en robótica de rehabilitación como parte de mis estudios doctorales y he observado que la información relacionada que hay en español es muy escasa.
Por eso tomé la decisión de abrir este espacio en el que deseo compartir las novedades y los avances que hay en la robótica y la tecnología aplicadas a las ciencias médicas. Uno de los objetivos es contar con la colaboración de expertos, que puedan ampliar los interesantes temas que se desprenden de esa simbiosis que tiene como resultado prótesis, exoesqueletos, robots cirujanos, sistemas de medición, dispositivos médicos, etc.
Otro objetivo es presentar esos temas con rigor científico, pero sin usar un lenguaje técnico que pierda a los lectores. Deseo informar, no aburrir.
La crítica CONSTRUCTIVA siempre será bienvenida por parte de los lectores, así como el deseo de participar en la publicación de algún tema. Para ello, por favor dirigirse a la sección de Contacto.
Comienza la aventura, una muy emocionante que espero que disfruten tanto como yo. Desde ya, ¡gracias por leerme!